Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2012

Bebe agua en los examenes para mejorar tus notas


Según los resultados de un estudio de las universidades de East London y Westminster
en Reino Unido, los estudiantes universitarios que estaban en cursos superiores eran
más propensos a llevar botellas de agua a los exámenes que aquellos que no superaban
los primeros cursos.

Los alumnos que bebían y se hidrataban más durante la prueba eran también los 
que mejores notas obtenían.

Existen dos importantes razones que podrían explicar esta mejora con el consumo de agua:

- El agua tiene un efecto fisiológico sobre el cerebro que mejora la capacidad de
  razonamiento y favorece la concentración.

- Beber agua durante una prueba de conocimiento alivia la ansiedad que puede
  ser muy negativa para el rendimiento durante el examen.

El resultado del examen puede mejorar notablemente si nos mantenernos hidratados
pues nos sentiremos más relajados y pensaremos mejor.



fuente: muyinteresante

lunes, 30 de abril de 2012

Beber agua con gas en las comidas reduce el riesgo cardiovascular


Según el estudio realizado por la doctora Pilar Vaquero y su equipo de investigación,
beber medio litro de agua mineral bicarbonatada sódica durante las comidas puede
reducir entre un 6 y un 15% los lípidos en sangre durante la digestión.

Esto contribuye a reducir la formación de placas de ateroma en las paredes arteriales
o aterosclerosis. Estas placas son las que aumentan el riesgo de sufrir un accidente
cardiovascular como una angina de pecho o un infarto.

El agua con gas provoca un ligero aumento del pH en el estómago lo que implica una
disminución de la liberación de la hormona colecistoquinina, que provoca que la
vesícula biliar vierta menos bilis en el intestino

Al haber menos bilis se absorben menos lípidos de los alimentos y se consigue
que una menor cantidad de estos compuestos alcance el torrente sanguíneo.

Por ello, la doctora Vaquero y su equipo sugieren que añadir este tipo de agua a la
dieta habitual podría servir como medio de prevención del riesgo cardiovascular.

El equipo de investigación pertenece al Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos
y Nutrición (ICTAN), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
y el estudio ha sido publicado en la revista European Journal of Nutrition.

Estudios previos ya habían demostrado que el consumo del agua con gas reducía el
colesterol malo y aumentaba el colesterol bueno.

fuente:  europapress