Mostrando entradas con la etiqueta longevidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta longevidad. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de junio de 2012
Los hijos concebidos por padres mayores viven más
Los hijos y nietos de hombres que fueron padres muy mayores están genéticamente
programados para vivir más.
El envejecimiento está vinculado a la longitud de los telómeros, estructuras que se
encuentran en las terminaciones de los cromosomas y protegen el material genético.
Cuento más largos son los telómeros, más longeva es la persona y más sana.
A medida que se envejece los telómeros se acortan, pero los científicos descubrieron
que en el esperma los telómeros se alargan con la edad y estos telómeros largos
pueden heredarse a los hijos.
El estudio ha sido realizado por científicos de la Universidad de Northwestern en Illinois.
Comprobaron además que el efecto era acumulativo y que la longitud de los telómeros
era aún mayor si el abuelo también había sido padre a edad avanzada.
fuente: diario.latercera
jueves, 17 de mayo de 2012
Beber café diariamente alarga la vida
Tomar entre dos y seis tazas de café al día puede hacer que vivamos
más tiempo.
Los consumidores habituales de café tienen menos riesgo de morir de ciertas
enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, infecciones,
enfermedades respiratorias, accidentes cerebrovasculares e incluso lesiones y
accidentes.
La disminución del riesgo de muerte aumenta según la cantidad consumida.
El riesgo de morir por una de estas enfermedades se reduce en un 10% en
los hombres que toman al menos tres tazas de café al día y en un 15% en las
mujeres. Es indiferente que sea café con cafeína o descafeinado.
Estas son las conclusiones del mayor estudio realizado sobre la relación entre
el consumo de café y la salud.
El informe ha sido publicado en línea en el New England Journal of Medicine.
Neal D. Freedman, autor principal del estudio e investigador del Instituto Nacional
del Cáncer, advirtió que los hallazgos sólo muestran una asociación entre el consumo
de café y un menor riesgo para la enfermedad, por lo que no se sabe si beber más
café dará lugar a una mejor salud.
fuente: well
Suscribirse a:
Entradas (Atom)